En estos tiempos es muy factible entrar en una lista de morosos por el impago de responsabilidades. Hay compañías que proceden a colocarte en tales listas sin notificación alguna, y por ello un buen día podrías sorprenderte al saber que eres deudor y esto te genere ciertas angustias, especialmente por no conocer con exactitud, cuál es la magnitud del asunto.
Es recomendable echar un vistazo en listados de morosos que con más frecuencia emplean las compañías.
Estas son:
- RAI (Registro de Aceptaciones Impagadas),
- EXPERIAN (proveedor líder mundial de servicios de información, que proporciona herramientas de análisis y datos a clientes de todo el mundo),
- ASNEF (Asociación Nacional de Establecimientos Financieros de Crédito) y
- CIRBE (central de información de riesgos del Banco de España), para que puedas conocer tu situación financiera y así proceder a cancelarla rectificarla o reclamarla.
Sólo debes presentar algunos documentos de rigor, tales como tu nombre y apellido, el DNI/NIF/CIF y lugar de domicilio. Obtendrás unas claves, que podrían enviarte vía correo electrónico. Una vez que hayas obtenido esta información debes pedir un recibo o certificado de cancelación para tu respaldo.
Cómo saber si tengo una deuda online
A través de la web puedes acceder a datos precisos sobre este importante asunto, por ejemplo, si tuvieses una deuda con Hacienda, con la Seguridad Social o con el Ayuntamiento, puedes acudir a este método impersonal de averiguación, que es efectivo totalmente.
Las sedes electrónicas de cada organismo tienen un apartado denominado “Consulta de deudas” y por esta vía obtendrás información precisa con cualquiera de ellos, sobre tu estado actual.
Actualmente cualquier dependencia cuenta con su sitio oficial web y en ellos puedes solicitar los informes respectivos de tu estado financiero en determinada instancia. Seguramente en la data de estas páginas esté archivada tu situación, como mínimo desde hace 24 meses hasta el presente.
Cómo saber si tengo deudas pendientes
Una persona que ha realizado algunas transacciones, compras o ha solicitado préstamos, sabe con certeza que tiene un compromiso de pago, sin embargo, es muy posible que, entre las dinámicas cotidianas y otros compromisos, no lleve muy ordenadamente el monto de lo que debe.
Optar por el acceso online que actualmente facilita el control de los movimientos financieros, es una gran alternativa. El método es muy rápido y te permite descargar la información que arroje la búsqueda, para que lo conserves en tus archivos.
Cómo saber si tengo deudas con Hacienda
Las fallas de pagos relacionados con Hacienda son muy comunes que ocurran. Este tipo de percance financiero trae como consecuencia la privación en el otorgamiento de prestáramos que solicites por tal motivo es muy importante que acudas a la agencia tributaria que quede más cerca a tu domicilio y solicitar un reporte con la relación de tus deudas.
Si el reporte arroja una información positiva y ciertamente tienes pagos sin efectuar con este organismo de la administración, debes proceder a hacer tu abono correspondiente a la brevedad o solicitar que te la aplacen.
Cómo saber si tengo deudas con la Seguridad Social
Si, por ejemplo, no has cotizado la aportación correspondiente a la contingencia de desempleo, te vas a ver muy limitado si deseas gozar de ciertos beneficios importantes tales como la pensión de jubilación y el paro.
Si deseas obtener un certificado con la información que requieres sobre tu estado actual en cuanto a Seguridad Social, es muy sencillo siempre que tengas el número de afiliación (NAF), éste te acredita como asegurado, por ello sólo lo poseen quienes están incluidos en la Seguridad Social.
Debes tener mucho control y no incurrir en irresponsabilidades de esta naturaleza, para que no seas objeto de un posible embargo. Por ello se ofrecen dos medios para cancelas las mismas, una es que tu deuda la pague tu empleador y te la vayan descontando automáticamente del sueldo, y la otra es que, si eres “autónomo”, tu asumas tus pagos mensuales hasta cerrar el compromiso de pago y quedar liberado.
Cómo saber si tengo deudas con el Ayuntamiento
En este estamento se contraen mayor cantidad de obligaciones tributarias. Conocer tus responsabilidades con este organismo es muy fácil, sólo debes conocer el sitio web correspondiente a tu municipio y así acceder a los pasos del procedimiento en cuestión.
Cada municipio tiene su propia página web y en ella vas a encontrar información valiosa sobre multas, tributos y expedientes, del padrón gracias a la Carpeta del Ciudadano y de la Empresa. Este es un servicio electrónico muy efectivo que facilita los trámites a los ciudadanos.
En la sede electrónica de cada Ayuntamiento se ha creado un apartado llamado “Mi carpeta” y es allí donde las personas físicas y jurídicas, pueden extraer información precisa de sus deberes con este organismo.
También te puede interesar: